ELEMENTOS AUXILIARES PARA LA ESCRITURA DE ALGORITMOS COMPUTACIONALES
¿Qué es un algoritmo?
Un Algoritmo es una serie ordenada de instrucciones, pasos o procesos que llevan a la solución de un determinado problema. Los hay tan sencillos y cotidianos como seguir la receta del médico, abrir una puerta, lavarse las manos, etc; hasta los que conducen a la solución de problemas muy complejos
COMJUNTO DE CARACTERES
Todo método formal para la escritura de algoritmo necesita un conjunto de caracteres a partir de los cuales se exprese; En esta parte del mundo usamos los caracteres establecidos en la tabla de caracteres ASCII estándar (128 caracteres );
Caracteres alfabéticos (52 caracteres), todos son del idioma ingles:
ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ
Abcdefghijklmnopqrstuvwxyz
Dígitos decimales (10 caracteres)
0123456789
Caracteres especiales o de puntuación (32 caracteres)
!" # $ % & '( ) * + , - . / : ; < = > ? @ [ \ ] ^ _ ` { | } ~
Caracteres de control (34 caracteres)
NUL SOH STX ETX EOT ENQ ACK BEL BS HT LF VT FF CR SO SI DLE DC1 DC2 DC3 DC4 NAK SYN ETB CAN EM SUB ESC FS GS RS US SP DEL
Poner énfasis en los caracteres LF y CR porque lo usaremos mucho más adelante. Para su explicación se puede recurrir al funcionamiento de una "maquinilla" de escribir de los años 70.
La numeración de los caracteres se deja para explicar más adelante en el tema 5.4 del programa;
IDENTIFICADOR
Secuencia de caracteres alfabéticos (A...Z, a...z) y/o dígitos (0,1,...,9) y/o el carácter de subrayado ( _ ), que siempre deberá iniciar con un carácter alfabético.
Característica de un buen identificador:
Es descriptivo y asociativo, esto es, con sólo verlo sabemos lo que representa;
Uso de los identificadores:
Para nombrar elementos de trabajo en un algoritmo; No es posible implementar un sistema de procesamiento de información sin el uso de identificadores.
Ejemplos
válidos
SalarioSemanal
volumen_2
K
C
INC
No válidos
metro#4
%Tasa
e-mail@
[web
Xpeso$
LITERALES
Un literal es una secuencia de caracteres cuyo significado es explícitamente evidente y constante, esto es, no cambia mientras se desarrolla el algoritmo. Ejemplo de literales son: 123.4, 'F', "Estamos en inf-206 con ferreiras", - 0.045, true, 7431;
Otros nombres de los literales son "constantes explícitas" o "constantes manifiestas";
Todos los lenguajes formales de programación tiene sus propios tipos de literales;
Cada literal tiene un valor y un tipo de dato; El valor debe de estar dentro del rango establecido por el tipo; ( Ver más adelante en datos y tipos de tados );
Un literal no es un identificador, pero si puede tener un identificador asociado a él que lo representa.
Tipos de literales:
1) Numéricos
Secuencia de dígitos con o sin el carácter punto (.), sin el carácter coma (,) y con o sin signo positivo o negativo. Si no tiene signo se asume que es positivo;
Tipos de literales:
1) Numéricos
Secuencia de dígitos con o sin el carácter punto (.), sin el carácter coma (,) y con o sin signo positivo o negativo. Si no tiene signo se asume que es positivo;
a) Enteros
+-ddddddddd
Secuencia de dígitos sin el carácter punto (.) y sin el caracter coma (,), con o sin signo positivo o negativo; Si no tiene signo se asume que es positivo; Y, no escrito en notación exponencial.
Ejemplos:
123, -34, 100000000000
b) Reales
Secuencia de dígitos con el carácter punto decimal (.), sin el carácter coma (,) y con o sin signo positivo o negativo. Si no tiene signo se asume que es positivo;
Puede ser:
b.1.) Real de punto fijo
[+-]dddddd.ddddddd
Por ejemplo: 1.23, 3.4505, -0.00000456
b.2.) Real de punto flotante en notación exponencial normalizada
[+-]0.ddddddddd[Ee]+-ddd
Por ejemplo:
0.123E+12, 0.456e-23, -0.5637E+1235
EJERCICIOS DE CONVERSIÓN:
Convertir de notación científica
[+-]dddddX10[+-]dddd , a notación exponencial normalizada. La primera notación les debió hacer sido mostrada en sus estudios de bachillerato;
2) Carácter
Representa un carácter y se escribe en comillas simples; Ejemplo: 'F' , 'B', '@'
3) Cadena
Secuencia de caracteres encerrados entre comillas dobles; Ejemplo:
"Estamos en el tema 03 de inf-206"
4) Booleano: false ó true
Es un literal que tiene uno dos valores, esto es, o true (verdadero) o false (falso), escritos tal cual, esto es, ni entre comillas simples, ni entre comillas dobles.
(Ferreiras, V1.0, Junio 2009)